ARROZ CON ALCACHOFAS, HABITAS Y SEPIA.

ARROZ CON ALCACHOFAS, HABITAS Y SEPIA.


El pasado fin de semana hicimos en casa de mis padres un arroz con alcachofas, habitas y sepia. El proceso es bien sencillo. Por un lado preparamos los ingredientes. Ya que estamos en temporada de alcachofas aproveché la ocasión y compré algunas. Quitamos las capas sobrantes de la alcachofa y el corazón tierno lo troceamos. Las dejamos a remojo en agua con unas gotas de limón para evitar que la alcachofa se oxide. La habitas las preparamos y la sepia la troceamos en cuadritos pequeños.

La base del caldo la preparamos con unos cangrejos, unos huesos de rape, un puerro, un tomate y sal, que dejaremos hirviendo durante 45 minutos aproximadamente. Los cangrejos previamente los sofreiremos en una sartén para que dejen mucho más sabor. Una vez tenemos el caldo lo colamos y lo reservamos.
INGREDIENTES (para 6 personas)
100-125 g de arroz por persona
3 alcachofas
1 sepia
200 g de habitas
300 g de tomate natural triturado
300 g de aceite de oliva virgen 0´4 (un vaso)
1 c/c de pimentón dulce
Azafrán o colorante alimenticio
Sal
2 ajos
1 paellera de unos 50 cm. de diámetro
Caldo de pescado y verduras
1 parte de arroz por 3 partes de caldo (aprox.)


LA RECETA

Supongamos que el arroz es para 6 personas. En este caso mi madre solía decir, “un kilo d´arròs per a sis persones menjaores”, lo que viene a decir que un kilo de arroz es una buena cantidad para seis personas que coman bastante. Pero la cantidad viene a estar entre 100 y 125 gramos por persona. La paella o paellera es preferible que tenga un tamaño más bien grande para que la capa de arroz sea fina y el arroz quede más suelto. También me solía decir, que dependiendo de si los ingredientes tenían una mayor cantidad de grasa, se ponía más o menos cantidad de aceite. En este caso como los ingredientes que hemos utilizado apenas tienen grasa  ponemos un vaso de aceite y un par de dedos más.

Una vez puesto el aceite en el caldero sofreímos la alcachofa con un par de ajos que después retiraremos. A continuación añadimos las habitas y la sepia. Cuando esté un poco sofrito añadimos tomate triturado (300 gramos) y mezclamos los ingredientes hasta que se terminen de sofreír. A continuación añadimos el arroz y una cucharilla de café de pimentón dulce. Sofreímos un poco el arroz conjuntamente con el resto de ingredientes. Solo queda añadir el caldo. Yo siempre pongo el triple de caldo que de arroz. Es conveniente que el caldo ya esté previamente caliente para no enlentecer el proceso  de cocción y así evitar que el arroz se estropee.

Añadimos un poco de azafrán o colorante alimenticio y rectificamos de sal. La cocción tiene que ser alegre al menos los 10 primeros minutos. Después regularemos el fuego y finalmente le daremos un último golpe de fuego para hacer que el arroz se coja un poco para conseguir el famoso “socarraet”. Como podéis observar el resultado es espectacular y las alcachofas le dan un color verdoso al arroz que lo hace mucho más apetitoso.
 
SUMMARY: In Spain but especially in Valencia, we are specialists preparing rice. Tradition and years of experiencegive him this award. This weekend we preparedPaella with artichokes, green beans and sepiawith a seafood brothbase. The spectacular result.

Fotografía: Santiago Hernández
8 Comments
  1. Tiene una pinta muy buena pero y la cantidad de los ingredientes, porque he leído la receta y solo pone la cantidad de arroz, de tomate y pimenton

    1. Ya lo he puesto Paqui. Gracias por la observación. Estas son recetas de cuando empecé y tengo que ir actualizándolas. Un saludo.

  2. Echo de menos la lista de ingredientes. Cuántas alcachofas? Cuánto de habitas? Los principiantes nos perdemos con las cantidades 😉

    1. Ya lo he puesto Cristina. Gracias por la observación. Estas son recetas de cuando empecé y tengo que ir actualizándolas. Un saludo.

  3. Muchísimas gracias! La receta es infalible, se pierde el miedo a hacer un mal arroz al usarla.

    1. Muchas gracias. Me alegra. Mi intención es que las recetas sean útiles. De hecho, todas las que aparecen en el blog están hechas por mí al igual que las fotografías.
      Un saludo

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *