EL RECUERDO
Es bastante complicado pero a la vez un verdadero privilegio poder cocinar rodeado de mis hijos. Les encanta sentarse a mi lado para ver como cocino y a la vez participar en lo que se tercie. Esta vez me ayudó Javier. Se acercó y me dijo: -¡quiero ver!-. Con tan solo dos añitos y medio ya quiere participar en la cocina. Estuvimos pelando habitas un ratito y la experiencia fue muy gratificante. Se lo pasó en grande. Se sentía importante por estar ayudando a su padre. Nos lavamos las manos antes y después de manipular los alimentos, nos pusimos el delantal y empezamos a trabajar. Para ellos es un juego participar. De este modo fomentamos los lazos y además le estamos inculcando el interés por todo aquello que rodea a la cocina, los alimentos, su textura, su sabor, etc. En definitiva, les enriquece.
LA RECETA (ingredientes para dos personas)
2 lomos de bacalao
250 gramos de habitas sin la vaina
2 huevos
Trufa rallada.
Elaboración
Para la habitas. Ponemos a hervir en un cazo agua para escaldar las habitas y posteriormente poder quitarles la piel. Para ello, escaldamos la habitas durante 5 min a fuego medio y después las ponemos en un cazo con agua fría o con hielo para romper su cocción. A continuación pelamos una a una las habitas, para posteriormente saltearlas con unas gotas de aceite y una pizca de sal antes de emplatar.
Para los huevos poché. Sólo tienes que tener un bol a mano. Lo cubres con film trasparente y pones dentro el huevo. Rallamos una trufa, le añadimos unas gotitas de aceite y una pizca de sal. Coges el film por las cuatro esquinas, las unes, haces un saquito y un pequeño nudo. Pones agua a hervir y cuando esté hirviendo pones el saquito durante 4 minutos. Una vez han trascurrido los cuatro minutos lo sacamos y lo ponemos en agua fría para cortar la cocción y así evitar que la yema se cuaje. Finalmente con delicadeza cortamos el film trasparente y lo quitamos suavemente para no romper el huevo.
Para el bacalao. Esta vez simplemente lo hemos marcado a la plancha con una gotas de aceite.
Por último sólo nos queda emplatar y acompañar con un buen trozo de pan.
OS DEJO UNAS RECETAS PARA QUE PASÉIS UN BUEN RATO Y OS ABRA EL APETITO
FOTOGRAFÍA: SANTIAGO HERNÁNDEZ
A mi desde luego que se me ha abierto el apetito y no son ni las 10 de la mañana. Un plato delicioso, sano y rico.
Me quedo por tu blog.
Un beso y buena semana
Gracias. La combinación es perfecta.