Por Roberto Abella y Marina Gil
Semana 4 de 2022. Receta y entrenamiento número 61. Arrancamos en modo recuperación.
Roberto.- Estamos ya de vuelta iniciando el 2022 en modo recuperación…
Casi 2 meses después del maratón de Valencia y todavía seguimos sin poder correr , ya durante la prueba sabia que algo no estaba bien y no era una simple “ sobrecarga” de tantas semanas de entrenamiento ,los días después de la prueba viendo que aquello no mejoraba empiezas a ser consciente que te enfrentas a aquello que el corredor popular nunca quiere reconocer y es la temida lesión…
No queda otra, debes parar y ponerte en manos del fisio que son los que saben de esas cosas. Así pues, ecografía y confirmación de la lesión con la sentencia de una temporada sin poder correr …Vaya palo !!! es una mezcla de rabia y frustración pero también de alivio al saber que es algo no muy grave y se puede recuperar en unos meses.
Es muy duro no poder correr pero por otra parte empiezo a estar contento con la evolución de la lesión , el proceso de recuperación se hace eterno pero no queda otra que tomárselo con la misma disciplina y dedicación para poder estar recuperados lo antes posible y en unas cuantas semanas más (espero ) poder volver poco a poco a la rutina de entrenamientos.
Esta situación no quiere decir que tengamos que estar parados y como se dice tantas veces no hay mal que por bien no venga y he de reconocer que nos esta viniendo muy bien para realizar otro tipo de entrenamientos que teníamos un poco abandonados y que pueden ser muy interesantes cara a los objetivos del 2022.
Al lío y aquí tenemos nuestro plan para el mes de febrero: ( no será un mes aburrido )
Entrenamiento muy enfocado trabajo en el gym buscando seguir mejorando el fortalecimiento general combinado el trabajo de cardio mediante la natación y bicicleta de carretera ( ya pensado en algún triatlón en 2022…)

Arrancamos temporada y como no puede ser de otra manera con nueva propuesta de alimentación saludable de nuestra compañera Marina

BERENJENAS CON PISTO DE ATÚN
Marina.- Una forma diferente de comer las reinas de la temporada. Al horno, montadas sobre un pisto de tomate, verduras, troncos de atún y gratinadas con queso. Servidas a la mesa y en caliente, van a ser todo un disfrute de la comida en días de frío como estos. Apunta qué necesitas para esta receta baja en hidratos, sana y deliciosa.
INGREDIENTES
1 berenjena grande
½ pimiento rojo
1 cebolla mediana
½ pimiento verde
200 g de tomate triturado
120 g de troncos de atún en conserva
40 g de queso semi curado rallado
El paso a paso:
-Empezamos a hacer el pisto. Cogemos una olla de tamaño mediano y echamos un chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente, introducimos la cebolla picada y a los 5 minutos agregamos el pimiento rojo y verde también cortado a pedazos pequeños. Sofreímos unos minutos hasta que ablanden y agregamos el tomate triturado. Dejamos cocinar el pisto a fuego medio bajo durante unos 20 minutos, salamos y echamos una pizca de azúcar. Añadimos unas ramas de tomillo o pebrella. Tiene que quedar espeso para que sriva como relleno de las berenjenas.
-Cortamos las berenjenas en rodajas de 1,5 cm de grosor. Las salamos por ambos lados y dejamos que suden durante 20 minutos. Las enjuagamos y secamos con un paño.
-Abrimos nuestro bote atún y sacamos los troncos. Desmenuzamos con las manos y añadimos al tomate, mejor si quedan trozos grandes.
-Introducimos las berenjenas en el horno precalentado 10 minutos. Sacamos y vamos montando capas con el pisto. Con 4 rodajas la ración es suficiente. Agregamos queso semi por encima rallado e introducimos en el horno durante unos 30 minutos. – Sacamos y emplatamos.