BODEGA CHOZAS CARRASCAL. COMO EN CASA

Desde REC&REC pensé que sería interesante iniciar un ciclo de visitas a bodegas de nuestra comunidad. Bodegas de la DO Valencia, Utiel-Requena, Alicante, etc. Recuerdo que mi amiga Maite, esposa del enólogo Carlos Rubio me habló de ChozasCarrascal  este invierno. Al poco tiempo, casualmente mi cuñada María me comentó que conocía a Mª José, propietaria de la bodega. Pensé que sería una buena bodega para empezar el ciclo. 


Llegamos poco antes de las 11 a la bodega. Julián y Mª José nos estaban esperando. Esa mañana la bodega tenía varias visitas, así que Julián se fue con un grupo y Mª José se quedó con nosotros. La visita fue muy agradable y el trato exquisito y muy cercano. Estuvimos como en casa. 


Chozas Carrascal es una bodega familiar que se encuentra ubicada en San Antonio de Requena a medio camino entre las poblaciones de Requena y Utiel, en la provincia de Valencia. Cuenta con más de sesenta hectáreas de terreno donde las viñas conviven con los almendros y olivos. La finca. Se trata de un lugar que ha sabido combinar la tradición, pues cuenta con una antigua casa de finales del siglo XIX, con la modernidad encontrada con la nueva nave de elaboración. Todos los allí asistentes coincidimos con el buen gusto de la familia.



Desde octubre de 2012,  Chozas Carrascal dispone de la Denominación de Origen Vino de Pago. Tras años de espera han visto cumplido su ansiado sueño de tener Denominación de Origen Propia. En España tan solo hay 17 Denominaciones de Origen como Vino de Pago. Además, desde 2006 practican agricultura ecológica, lo que les da un toque más de distinción.


Allá por los años 90 iniciaron su andadura de la mano  del prestigioso enólogo Michel Poudou, y ahora, el enólogo Francesc Girón colabora estrechamente con la familia. Ambos han sido piezas clave en este proyecto.
En Chozas Carrascal han introducido variedades sin precedentes en la viticultura valenciana. Alguna de ellas, como la Syrah o la Sauvignon blanc, han sido aprobadas posteriormente por la D.O. Utiel- Requena.

Chozas Carrascal cuenta con 11 variedades de uva en la finca. Cada una no ocupa más de tres hectáreas.



Otro aspecto que debemos destacar es que son una bodega pionera en la zona en la plantación de viñas en espaldera. El marco de plantación de la finca supuso en su día una revolución en la zona, ya que apostaron por cultivar más plantas por hectárea de lo que era habitual. A día de hoy, cuentan con 3.300 cepas por hectárea, con lo que cada planta no supera los dos kilos de producción.


Frente a la tradición anglosajona de los monovarietales, actualmente en boga,  en Chozas Carrascal se han decantado por la cultura mediterránea del “coupage”. Una mezcla justa de diferentes variedades, donde cada una aporta lo mejor de sí misma cada año, dando como resultado excelentes vinos, con personalidad propia.


La bodega ha apostado desde el primer momento por la protección del medio ambiente y desde 2010 todos sus vinospasan a tener el sello de ecológicos aunque como he dicho anteriormente desde 2006 practican la agricultura ecológica. Se vendimia de madrugada cuando la uva está más fría en cajas de 12 kilos y fermenta cada variedad de forma individual. La bodega se distingue por el uso de la desgranadora en la recepción de la uva en la bodega, en vez de la habitual despalilladora-estrujadora y por sus remontados suaves, largos y diarios para evitar la ruptura de granos. Cuentan  con 11 depósitos de hormigón (los últimos adquiridos carecen de aristas) manteniendo la tradición y 14 de acero inoxidable. 

Después de la visita a la bodega tuvimos la oportunidad de probar todos sus vinos. Vinos blancos frescos ideales para tomar como aperitivo, vinos blancos con algunos meses de barrica ideales para tomar con pescados grasos. O los vinos tintos. Una verdadera pasada. Las Ocho, un coupage de 8 variedades con estilo, elegancia y personalidad. Y su Cabernet Franc uno de esos vinos que nunca se me van a olvidar y que en próximas entradas del blog os hablaré. También me gustaría destacar su maravilloso cava amarillo pajizo con burbuja fina y persistente que tanta buena aceptación está teniendo. 



Vinos de DO Pago.

Las Ocho

Las Cuatro

Las Tres

Cavernet Franc . EL CABERNET FAMILIAR DE CHOZAS CARRASCAL 


Vinos de DO Utiel-Requena.

Las Do Ces

Las Do Ces Bco

El Dulce

DO Cava


AOC Sain Jean de Minervois. El Muscat. DOMAINE PERNA BATUT
En definitiva una bodega donde impera ante todo el buen gusto, la profesionalidad, el trabajo y el esfuerzo. Enhorabuena por todo el trabajo que estáis realizando.
Pero si queréis disfrutar de sus vinos y de su  bodega lo mejor es que os acerquéis  a visitar la bodega. Curiosamente tiene una parada del AVE a escasos metros de la bodega.


Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *