CANELONES DE ESCALIVADA. HISTORIA DE UNA LESIÓN (II).

CANELONES DE ESCALIVADA. HISTORIA DE UNA LESIÓN (II).

Por Roberto Abella y Marina Gil

Abril 2022: Historia de una lesión II – las fases. Receta y entrenamiento número 64

Roberto.- Estar lesionado es algo que no mola, por no decir otra cosa pero también como corredor sabes que en algún momento esto puede ocurrir y llegar a formar parte del “glamour” de este deporte.

 Vivimos en un mundo donde gracias a las redes sociales tenemos un exceso de información sobre tipos de entrenamiento, carreras, alimentación, materiales e incluso gran cantidad de foros donde todo el mundo comparte éxitos y resultados, pero la verdad es que estos últimos meses hecho mucho de menos el tener más información de como entrenar para poder ser un buen “lesionado”.

Una parte importante de este proceso es poder tener muy claro a lo que te enfrentas y sobre todo entender las distintas fases y estados de ánimo que puedes llegar a experimentar…siempre hablamos del Maratón como una prueba en la cual vamos a vivir un sinfín de emociones, desde los nervios iniciales, a la frustración o la temida soledad e incluso euforia descontrolada al cruzar la meta,  así pues después de darle muchas vueltas creo es bueno que hagamos también un repaso a las emociones que estamos experimentando en esta carrera de fondo que ha convertido la lesión.

Vamos a tratar de listar cuáles han sido nuestras principales etapas recorridas desde un punto de vista un tanto “novato”.

Fase de negación e incredulidad: primeras semanas cuando empiezas a ser consciente de que la lesión va en serio y no estamos hablando de una simple sobrecarga, cuesta muchísimo aceptar que estas realmente fastidiado y vas a tener que parar. La típica pregunta de “como me puede pasar esto a mi”.

Fase de enfado con el mundo: una vez eres consciente de la cruda realidad empieza el sentimiento de rabia, frustración y enfado con el mundo, pero ojo especialmente el mayor enfado es con uno mismo, el típico “quien narices me manda a mi hacer…..” forma parte del día a día y de alguna noche también.

Fase de optimismo: ok estamos lesionados, pero sabemos que tenemos un buen plan para recuperarnos y mantenemos una firme creencia que todo saldrá según los plazos establecidos (incluso menos) el típico “ bueno un poco de tiempo y seguro que en cuatro semanas más todo arreglado” error fatal!!

Fase de Bajón (actual): todavía lesionado, todo va más lento de lo esperado, no tienes claro como seguir y aunque estas haciendo todo lo que esta en tus manos o incluso más no llegas a mejorar del todo, cada pequeña mejora no se percibe como tal ya que no cumple con nuestras expectativas , empieza el cansancio psicológico y sobre todo dudas de si realmente podremos recuperar la situación, esta fase mejor llamarle la del “bufffff” aunque seguro que hay alguna expresión más castiza para poder definirla.

Hasta aquí las fases conocidas en estos últimos cinco meses pero estando completamente seguro que todavía nos quedan unas cuantas más por descubrir, pero bueno no nos queda otra hay que seguir. Al lio y a por el mes de Mayo!

CANELONES DE ESCALIVADA

Marina.- Un plato fresco y de primavera para no complicarse mucho pero para disfrutar al máximo. Canelones de escalivada con vinagreta de albahaca como bienvenida definitiva ahora que inauguramos el buen tiempo. Sencillo, rápido y buenísimo. Una vuelta a platos tradicionales o recetas de toda la vida como es el esgarraet o la escalivada. En este caso un mix de ambas. Quieres saber cómo prepararlo, apunta ingredientes y el paso a paso.

Ingredientes:

1 pimiento rojo

1 berenjena

1 cebolla

70-100 g de bacalao seco

1 paquete de canelones

Para la salsa :

50 g de aceite de oliva virgen extra, un puñadito de albahaca picado, limón y sal

El paso a paso:

Empezamos por poner nuestro bacalao seco en agua y así bajar el punto de sal y que empiece a ablandarse. Una hora o así y cambiamos el agua y dejamos otra hora más. Colamos y secamos con un paño.

Continuamos por hacer nuestras verduras asadas. Ponemos las verduras enteras y con piel en la bandeja del horno precalentado y asamos unos 45 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén tiernas. Podemos pinchar con un tenedor para ver como va el asado. Sacamos del horno y dejamos templar.

Mientras ponemos un bol con agua a hervir y echamos nuestras planchas de canelones. Pasado el tiempo de cocción, escurrimos y ponemos sobre un trapo limpio y seco. Hacemos nuestra salsa: echamos el aceite, la sal, el limón y el picadito de albahaca fresca y reservamos.

Pelamos las verduras y pasamos a un tápero bol con rejillas para que vayan soltando el jugo de las verduras y luego no nos quede muy acuosa la receta.

Empezamos con el relleno: vamos introduciendo la escalivada con bacalao y cerrando los canelones. Echamos nuestra salsa por encima de los canelones y a disfrutar. 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *