Por Roberto Abella y Marina Gil
120 días y contando , el diario de una lesión. Receta y entrenamiento número 62
Roberto.- Ya son más de 120 días de lesión y para hacerse una idea podemos decir que ya es mayor el número de días de recuperación de lo que nos costó preparar el Maratón.
Este proceso de recuperación está siendo muy largo y un tanto frustrante … al menos si durante el maratón te das de lleno contra el Muro sabes que todo terminara en el kilometro 42 y por mucho se compliquen las cosas tienes claro donde está la meta y solo es cuestión de reunir las fuerzas necesarias para poder llegar.
Aquí todo es un extraño camino sin saber muy bien en qué kilometro estás y lo más preocupante es que en algunos momentos empiezas a dudar si en verdad hay una meta que alcanzar.
A nivel de sensaciones el mes de Marzo no ha sido nada bueno, como dijo el gran runner Forest Gump en la mítica escena que se para y deja de correr ” Estoy cansado y quiero irme a mi casa….” esta frase describe claramente la sensación que tienes cuando después de cuatro meses no consigues recuperarte de esta puñetera lesión.
Pero bueno como dicho tantas veces y aunque cueste mucho solo nos queda seguir, lo mismo que nos llevo al Maratón nos tiene que servir para salir de esta situación. Hay que seguir con el trabajo, disciplina y mucha dedicación. Si estas cualidades nos llevaron de viaje a Itaca, espero que también nos sirvan para estar de vuelta a la normalidad ( deportivamente hablando claro)
A nivel deportivo estamos 100% enfocados en la recuperación siguiendo milimétricamente las instrucciones marcadas por fisioterapeuta y entrenador deportivo , todos los días de la semana dedicados al trabajo de fuerza en el gym , ejercicios específicos y todo esto combinado con ligeros trotes no exentos de molestias pero que forman parte del proceso de recuperación.
Otro aspecto muy importante es la gestión del estrés que genera esta situación. No debemos descuidar la parte psicológica , hay que aceptar la situación, relajación, buscar pequeñas victorias, no agobiarse pensando en grandes objetivos y sobre todo el mantenerse muy concentrado en el proceso. Fácil de decir pero algo complicado de conseguir ….pero es lo que toca.
Al lio y vamos a por el mes de Abril….
CAZUELA DE HABITAS CON COMINO
Marina.- Un guiso con una de las reinas de la temporada primaveral: las habas. Una legumbre rica en proteínas, muy nutritivas, con un buen aporte de fibra y vitaminas del grupo B como el ácido fólico, también bajas en grasa pero sobre todo deliciosas. Esta receta que os propongo ideal para hacer en esta temporada que podemos encontrarlas frescas en vaina en nuestra tienda de verduras. Habas guisadas con tomate para acompañar de un buen pan cualquier día de la semana. Apunta el cómo que te detallo a continuación:
Ingredientes:
250 g de habas peladas
1 hoja de laurel
2 tomates pera
1 cebolla
½ cda de comino
2 rebanadas de pan
2 ajos
Perejil
Paso a paso
Pelar y picar los ajos y los tomates. Limpiar la cebolla y picarla. Poner un hilo de aceite en una olla mediana y calentar.
Rehogar los ajos unos segundos en el aceite, y agregar la cebolla y los tomates troceados. Sazonar y agregar la pizca de comino. Cocinar 10 minutos a fuego bajo.
Agregar 300 ml de agua e introducir el laurel y cuando llegue a ebullición poner las habas y dejar cocinando unos 15 minutos más, hasta que estén tiernas. Poner unas gotitas de aceite en una plancha antiadherente, restregar un poco de ajo crudo por el pan y hacerlo a la plancha hasta que quede crujiente.
Poner el guiso de habas en un bol con un poco de perejil espolvoreado y agregar las tostadas de pan y ajo. Comer caliente.
