CREMA DE HERVIDO CON HUEVO POCHÉ. UN PEDACITO DE CIELO.

CREMA DE HERVIDO CON HUEVO POCHÉ. UN PEDACITO DE CIELO.

huevo poché con crema de hervido


El próximo viernes celebramos el cuarto aniversario del blog con una cena maridaje en el restaurante k-anròs de Alcàsser. Allí sus propietarios Jaume y Paquito se encargarán de que no nos falte de nada. 

El plato que os traigo hoy será uno de los platos que podremos degustar. De darle el toque especial se encargará Paquito y espero que los allí presentes disfruten un montón. Él nos preparará el huevo a baja temperatura, ya que como buen cocinero que es domina la técnica como nadie.

El huevo, el pan del bueno, las verduras y las hortalizas de la huerta valenciana. En Valencia el hervido es un plato típico muy saludable. Yo he cogido la base del hervido y he preparado una crema sobre la que he añadido un huevo poché y un crujiente de pan tostado.

Respecto al pan me gustaría comentar que en nuestro país ya hace tiempo que se está cociendo algo importante. Cada panadero, desde su perspectiva y desde su forma de ver las cosas defienden el pan, aunque a veces resulten puntos de vista antagónicos. Sin embargo, todos persiguen un mismo fin, poner en valor el pan del bueno, el pan de verdad. Y eso, en definitiva es lo que vale. Mejor juntos, ¿no os parece?

Yo destacaría los panes de Juanjo Rausell de La Tahona del abuelo en Plaza España y el Cabañal (Valencia), los de Salvador Pla de Monplá  en Pizarro (Valencia) y los de Jesús Machí del Horno de San Bartolomé en Duque de Calabria, Vicente Balbastre en Mislata, Enric del horno San Pablo, Vicente Sancho,…y muchos más que poco a poco iremos nombrando. Unos auténticos craks del pan del bueno que están apostando por hacer pan de calidad
Con todos estos ingredientes, el resultado es simplemente increíble. No os lo puedo explicar. Lo tendréis que probar.


INGREDIENTES 


4 patatas medianas

1/8 de judías verdes

1 cebolla

Pan de malta negra 

1 quesito en porciones

Sal 

Pimienta negra





PROCEDIMIENTO


Preparamos un hervido convencional. Yo suelo utilizar patata, judía verde y cebolla. También le podéis añadir zanahoria y alubias. La judía puede ser redonda o plana. Coged la que veáis más tierna. Pelamos y limpiamos las patatas, le quitamos las puntas a la judía verde y las partimos. pelamos la cebolla y le damos un corte central para que se hierva mucho mejor. Si la patata es muy grande hacemos lo mismo. Cubrimos de agua y procedemos a hervir. Añadimos una pizca de sal.

 
Hervimos durante unos 30 minutos aproximadamente. Podemos pinchar la patata para saber si está en su punto. Una vez esté en el punto de cocción apropiado, retiramos un par de patatas medianas, unas cuantas judías verdes y un poco de cebolla. Añadimos un poco del caldo del hervido, salpimentamos e incorporamos un quesito en porciones o un poquito de nata de cocinar. Batimos con la batidora en el recipiente hasta que tenga la textura que deseemos. Es preferible vayamos añadiendo el caldo poco a poco para no pasarnos. Una vez lo tengamos preparado podemos pasarlo por el chino (opcional) y reservamos.

Para preparar el crujiente de malta negra encenderemos el horno a 180ºC y mientras se va calentando cogemos el pan de malta negra o el que tengamos a nuestro alcance y cortamos rebanadas muy finas de forma longitudinal. Una vez tengamos unas cuantas rodajas las horneamos durante unos 10 minutos hasta que se doren y queden crujientes. Retiramos una de ellas y la picamos para esparcirla después por el plato y así darle ese toque crujiente que queremos. Este pan deprende un aroma elegante e intenso a pan. Una delicia. 
 
Para preparar el huevo poché lo haremos de una forma muy sencilla. Cogemos un pequeño bol y lo forramos con film transparente. Dejamos que siempre quede un poco de sobra para poder anudarlo. Ponemos el huevo dentro y añadimos una pizca de sal. Cogemos las cuatro puntas del film y hacemos un nudo. Cuando el agua esté hirviendo lo introducimos en el agua y dejamos que hierva durante unos cuatro minutos. Retiramos con cuidado el huevo y lo introducimos en agua fría para cortar la cocción y así poder disfrutar de toda la cremosidad de la yema. Finalmente retiramos el film con cuidado y ya lo tenemos preparado.

 

 
Por último tan solo nos queda emplatar. Vertemos una cantidad de la crema de hervido en un plato hondo y añadimos el huevo. Adornamos con las tejas de pan de malta y espolvoreamos con el crujiente del pan. Finalmente añadimos unas gotitas de aceite de oliva virgen sobre el plato y listo.
 
 
 
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *