DORADA A LA SAL CON TROMPETAS DE LA MUERTE. PUES ESO, DE MUERTE.


Hoy hemos preparado para cenar una magnífica dorada a la sal acompañada con un guiso de patatas con salsa de soja y trompetas de la muerte


En época de setas tenemos que aprovechar la gran variedad que existe a nuestro alcance y así saborearlas de diferentes maneras. Esta vez hemos utilizado unas trompetas de la muerte como guarnición. Una seta con una forma alargada peculiar, también llamada cuerno de la abundancia, trompeta negra o trufa de los pobres, debido a su aroma y particular sabor similar a la trufa negra.



INGREDIENTES (para dos personas)

1 Dorada

2 kg de sal gorda

2 patatas medianas

400 ml de caldo de pescado

2 cucharadas soperas de salsa de soja

Aceite

Sal


ELABORACIÓN

En primer lugar precalentaremos el horno a 200ºC. Cojeremos una bandeja donde colocaremos una primera capa de sal gorda donde descansará la dorada. Cubriremos la dorada con la sal restante. Introducimos en el horno durante 20 minutos a 200ºC. 



Mientras tanto pelaremos las dos patatas y las cranchearemos para que suelten todo su almidón. En un cazo pondremos a hervir el caldo de pescado con las patatas durante 15-20 minutos. Cuando haya reducido añadiremos dos cucharadas de salsa de soja para que reduzca durante 5 minutos más. Es importante que no espese demasiado. Mientras se están cociendo las patatas, saltearemos las setas en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen y una pizca de sal y las introduciremos al guiso al final de su cocción.

Finalmente cuando saquemos la dorada del horno procederemos con cuidado a quitar la costra de sal que hay por encima de la dorada. Le podemos dar unos pequeños golpes para romper la costra. Después simplemente nos queda quitar los lomos de la dorada con cuidado para emplatar. Completamos el plato con el resto de ingredientes y listo.









Preparamos una magnífica Dorada a la sal de una forma muy sencilla. 
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *