Durante estas fallas en Valencia, la Falla Na Jordana nos ha abierto sus puertas. Un recibimiento cálido de la mano de Rosario Luján, madre de Inés Burgos Luján, Fallera Mayor de Na Jordana. El pasado día 18 de marzo, tuvimos el placer de visitar la falla y hacernos unas fotos con Inés. Desde REC&REC queremos ofrecerle nuestro pequeño homenaje aprovechando que hoy, día de San José, se queman las fallas en Valencia. Y como toda tradición va ligada a la gastronomía y a los buenos caldos, nos gustaría cerrar estas fiestas degustando un vino de la tierra. Un vino valenciano de la denominación de origen Utiel-Requena perteneciente a una bodega con tradición familiar y muy vinculada a las fallas. Estamos hablando de la Bodega Emilio Clemente. Bodega que elabora vinos de exquisita calidad y de un inconfundible carácter mediterráneo.
ELABORACIÓN
Un vino elaborado con uvas tempranillo en un 50%, Merlot en un 25%, Cabernet Sauvignon en un 15% y Bobal en un 10%. Fermentado en depósitos de acero inoxidable y envejecido en barricas de 225 l. de roble francés durante 12 meses. Crianza en botella durante al menos 12 meses más.
NOTA DE CATA
VISTA
De color rojo picota con leve ribete teja y reflejos rubí. Abundante lágrima que destaca por su buena potencia aromática.
De color rojo picota con leve ribete teja y reflejos rubí. Abundante lágrima que destaca por su buena potencia aromática.
NARIZ
Interesantes aromas minerales contrapunteados por toques ahumados y flores secas (lavanda, espliego), sobre un fondo de fruta madura roja algo licorosa y fruta negra compotada. Notas torrefactas de moka y chocolate con leche.
Interesantes aromas minerales contrapunteados por toques ahumados y flores secas (lavanda, espliego), sobre un fondo de fruta madura roja algo licorosa y fruta negra compotada. Notas torrefactas de moka y chocolate con leche.
BOCA
En boca se revela pleno, sustancioso, con médula y viva acidez. En el retrogusto trae densos recuerdos de frutas de licor (fruta mascada), bouquet que se mantiene hasta su largo y elegante final. Un vino estructurado, con buen equilibrio, de taninos redondos y muy golosos. El roble francés es el gran protagonista con su marcado carácter especiado. Buen recorrido y post gusto muy largo.
En boca se revela pleno, sustancioso, con médula y viva acidez. En el retrogusto trae densos recuerdos de frutas de licor (fruta mascada), bouquet que se mantiene hasta su largo y elegante final. Un vino estructurado, con buen equilibrio, de taninos redondos y muy golosos. El roble francés es el gran protagonista con su marcado carácter especiado. Buen recorrido y post gusto muy largo.
SERVICIO
Temperatura: 18ºC.
Maridaje: arroces con caza, arroces caldosos con setas, guisos con legumbres o complejos y salteados, carnes y vísceras asadas, y carnes rojas a la plancha o a la brasa.
Temperatura: 18ºC.
Maridaje: arroces con caza, arroces caldosos con setas, guisos con legumbres o complejos y salteados, carnes y vísceras asadas, y carnes rojas a la plancha o a la brasa.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Utiel‐Requena.
Tipo y clasificación de vino: Tinto Crianza.
Producción: 78.320 botellas y 4.500 Magnum.
Utiel‐Requena.
Tipo y clasificación de vino: Tinto Crianza.
Producción: 78.320 botellas y 4.500 Magnum.
SUMMARY: Emilio Clemente Crianza. A wine Utiel–Requena with exquisite quality and a distinctive Mediterranean character.
Fuente: Bodega Emilio Clemente