Por Roberto Abella y Marina Gil
Receta y entrenamiento número 60. Semana 48 de 2021. El kilómetro 43…
Kilometro 43 o lo que es lo mismo el día después del Maratón, ya todo paso y la verdad he de reconocer que ayer fue un día duro , nada salió como esperado pero bueno es mejor dejar reposar las emociones unos días antes de realizar una correcta valoración de la carrera.
El día después del Maratón es una especie de “Blue Monday” un día triste de regreso a la rutina , momento de soledad similar a un día de despedidas después de haber dejado atrás la mejor época deportiva del año y todo esto sumado a una extraña sensación de vacío después de meses tan intensos.
Cansado y dolorido en lo físico pero todavía más en lo mental , aquí no valen las excusas , no hay hoja de reclamaciones, este juez inexorable que es el Maratón nos puso a cada en nuestro sitio con extrema dureza y frialdad pero bueno hoy nos queda la satisfacción de haber dado lo mejor de nosotros mismos y esta sensación de agotamiento y de tremendas agujetas nos recuerda que hemos pagado con creces la factura de la prueba.
Hay que saber digerir el resultado y ser positivos, tengo muy claro que terminar un Maratón cuando todo sale bien es muy duro y terminar uno como este último lo es todavía mucho más… a nivel de resultado no ha sido mi mejor Maratón pero hay algo me dice que este ha sido mi mejor Maratón…
Vamos a por el plan de recuperación de la semana post Maratón. La parte principal será el descanso , vamos a tomar unos días sin hacer nada , hay que dejar que el cuerpo se recupere de la paliza del domingo , si todo va bien el jueves empezaremos a trotar un poco y recuperamos alguna sesión de gimnasio.

Días también donde vamos a relajar un poco la alimentación buscando algún tipo de “recompensa” y para esto contaremos con nueva receta de nuestra compañera Marina!!!

EMPANADILLAS CASERAS DE CHAMPIÑONES Y JAMÓN
Empandillas proteicas de masa integral de espelta con extra de proteína de guisante, y bien rellenas de champiñones, repollo, jamón serrano y especias: un recetón. Si lo acompañas de una buena ensalada extra verde tienes una comida/ cena entre semana para disfrutar y despejar la mente, más si sabemos que esta semana hay carrera. Recordar que esta receta la enfocamos fuera de los días previos a la maratón prevista y en general fuera del contexto deportivo por su alto contenido en fibra, y baja carga en hidratos y proteínas. Aunque ahora os cuenta más Roberto Abella!
Ingredientes:
Para la masa
200 g de harina integral de espelta
120 g de agua tibia
30 g de aceite de oliva
60 g de proteína de guisante ( opcional) Podéis cambiar por harina de garbanzo que hay en todos los súper
Especias
1 huevo para pincelar las empandillas
Para el relleno
200 g de repollo
200 g de champiñones
50 g de jamón serrano
Mostaza
Vinagre
Paso a paso
-Coloca todos los ingredientes secos en un bol: la harina, la proteína de guisante ( es opcional y podéis poner de garbanzo o solo hacerla de harina) y añade el agua tibia. Ves mezclando con el robot de cocina y la herramienta del gancho, agrega la sal y poco a poco el aceite de oliva. Obtendrás una masa homogénea y elástica. Deja reposar unos minutos mientras hacemos le sofrito de verduras.
-Cortamos el repollo con una mandolina bien fino. Lavamos los champiñones y laminamos. Dejamos listo el jamón que hemos cortado a tiras.
-Calentamos un hilo de aceite en la sartén y agregamos el repollo, salteamos unos minutos hasta que ablande e incorporamos los champiñones.
-Agregamos la sal, la cucharada de mostaza de Dijón granulada y una cucharada sopera de vinagre. Integramos y dejamos que reduzca.
-Pasa la masa a la mesa y ves estirando con el rodillo hasta que quede muy fina.
-Corta círculos de masa con un cortapastas o un cuenco. Puedes decorar la masa y hacerles unos agujeros como veis en la foto.
-Rellenamos las empandillas. Ponemos una cucharada de sofrito dentro en el centro. Agregamos unas tiras de jamón serrano y las cerramos. Aplastamos los extremos con un tenedor para que queden bien cerradas y en el horneado no salga nada de mezcla.
-Precalentamos el horno a 180 º . Pincelamos con huevo batido las empandillas e introducimos en el horno unos 40 minutos. Sacamos, dejamos reposar, las acompañamos con una fresca ensalada y plato listo para disfrutar.