Por Roberto Abella y Marina Gil
Semana 42. Receta y entrenamiento nº 11.
A por la segunda fase de preparación.
5 semana ya de entrenamiento y damos por finalizada la primera fase de la preparación.
Este fase ha sido de adaptación al entrenamiento , hemos estado trabajando el acondicionamiento físico general , sesiones con series cortas buscando ese punto de velocidad para empezar a definir cuál será nuestra velocidad de crucero durante el maratón .
Otra parte importante ha sido el empezar a acumular carga de kilómetros en nuestras piernas.
Las sesiones de fuerza en el Gym han sido fundamentales y empiezan a dar sus frutos!!!
A nivel de sensaciones todo genial , hemos encontrado el punto de velocidad objetivo , estamos incrementando nuestra resistencia y con la buena alimentación estamos en el peso correcto. ( importantísimo !!!!)
Ahora empezamos ya la fase de consolidación de la preparación , desde mi punto de vista momento clave de todo el proceso.
Las próximas semanas nuestro objetivo será el incrementando el volumen de kilómetros y seguir trabajando el ritmo de carrera.
Los domingos será el día de las tiradas largas a un ritmo inferior al objetivo, aprovecharemos para ir probando todo lo que se refiere a la alimentación en carrera. ( ojo con los experimentos el día de la prueba )

Otro aspecto que vamos a estar preparando será nuestra fortaleza mental ya que empezaremos a correr algo mas de las 2h…, aunque vayamos en grupo empezamos a descubrir aquello de la soledad del corredor de fondo.
A nivel de velocidad llega el momento de series largas 800m o 1km , que eternas se hacen la verdad pero son fundamentales en la preparación.
Momento de cuidarse mucho , algún masaje de descarga puede venir muy bien , mucho ojo en los entrenamientos ya que un problema a estas alturas puede comprometer el objetivo ( lo digo por experiencia )
Al lio y a por a por la segunda Fase …que seguro que nos va a resultar muy “divertida”. Seguimos encontrando grandes momentos en este viaje–
Plan de entrenamiento para la 6 semana:

En esta fase tan exigente el seguir con la correcta alimentación es mas importante que nunca!!! Suerte de seguir con la inestimable colaboración de nuestra compañera Marina!!!

ENSALADA DE POLLO, LENTEJAS Y UVAS
Marina. Una combinación original para no aburrirse de comer fresco y sano. Una ensalada de canónigos, lentejas y pechuga de pollo especiada la plancha, con uvas; ahora que están tan buenas, quicos, y queso cotagge. Dificultad cero.
INGREDIENTES
Un puñado de canónigos
Lentejas cocidas
Un puñado de quicos con sal
10 o 12 uvas
Una pechuga de pollo (pimentón y pimienta para especiar)
Cilantro
Acetato balsámico

EL PROCESO
Ponemos nuestra pechuga de pollo en nuestra tabla y la especiamos con pimienta, sal y pimentón rojo. Calentamos nuestra sartén con unas gotas de aceite y cuando esté caliente echamos nuestra pechuga. Una vez cocinada la llevamos a la tabla y la fileteamos con un chuchillo bien fina.
Cogemos nuestro bote de lentejas, lo abrimos y enjuagamos la mitad en un colador. Reservamos. Cortamos nuestras uvas lavadas por la mitad, podéis quitar las pepitas, nosotros en casa nos las comemos, lo que estéis acostumbrados. Y empezamos a montar nuestro plato.
Ponemos unos canónigos y añadimos las lentejas cocidas, ponemos un poco de cilantro que le da un toque fresco muy bueno, echamos nuestras uvas, el pollo fileteado, nuestras bolitas de queso cotagge y los quicos por encima, como estos ya llevan sal, no añadimos demás a la ensalada. Le ponemos un hilo de aceto balsámico y un buen aove, y lista para disfrutar.