Los amigos de toda la vida son los amigos de la infancia. Son los amigos con los que has vivido los momentos más intensos, los más bonitos, aquellos que se han quedado grabados en tu mente para toda la vida.
Con los años vamos creciendo y nuestras vidas cogen caminos distintos, en todos los sentidos. La formación, las relaciones, la familia, donde vivimos, etc. Y aunque después de casi 30 años discrepemos en muchas cosas, siempre nos queda la esencia, aquellos recuerdos que son la base de nuestra amistad. Un concepto un tanto abstracto que se pone de manifiesto alrededor de una mesa y hablando de temas diversos durante todo un día.
El pasado sábado fue uno de esos días. Nos reunimos 20 de los 30 amigos y pudimos disfrutar de cada uno de ellos durante todo el día y parte de la noche. Yo preparé una fideuá con alcachofas, langostinos, rape y sepia sucia. Una delicatessen de la que no quedó nada de nada. Son de buen comer.
INGREDIENTES (para 4 personas)
125 g de fideo fino del nº2 por persona
200 g de tomate natural triturado
6-8 langostinos
2 alcachofas
1 cola de rape
1 cda de pimentón dulce
1 cda de colorante alimenticio
1/2 vaso de aceite
2 ajos
Para el fumé. Cantidades aproximadas
300 g de cangrejos
2-3 huesos de rape
1 tomate
1 puerro
ELABORACIÓN
1.- En primer lugar debemos preparar el caldo o fumé. Preparamos una cazuela y le añadimos agua y sal. Enjuagamos los cangrejos. Las marcamos con un par de ajos en una sartén con un buen chorro de aceite y una pizca de sal. Incorporamos a la cazuela. A continuación añadimos el puerro, el tomate y los huesos de rape y dejamos que hierva durante unos 30-40 minutos aproximadamente.
2.- Mientras tanto, vamos preparando el rape y las alcachofas. Quitamos la espina las colas del rape y las incorporamos al caldo. Cortamos en dados el rape y reservamos. Por último, limpiamos las alcachofas y cortamos en 4-8 trozos cada una, según el tamaño. Dejaremos las alcachofas en remojo con agua y unas gotas de limón para evitar que se oxiden. También podemos hacer lo mismo pero con agua con un puñado de harina.
3.- Una vez tengamos el fumé preparado lo colaremos y le añadiremos un poco de colorante alimenticio o azafrán. Reservamos para cuando tengamos que cocer el fideo.
4.- Seguidamente haremos el sofrito con el fuego central a fuego medio. Para ello, cogeremos un caldero de unos 45 cm donde prepararemos la fideuá, le pondremos el aceite, y una vez esté caliente añadimos los langostinos. Los marcamos y reservamos. Seguidamente incorporamos las alcachofas bien escurridas y dejamos que se doren. Apartamos las alcachofas a la orilla del caldero y en el centro ponemos la sepia sucia cortada en pequeños dados. Cuando esté bien hecha, añadimos el rape previamente troceado y cuando esté todo bien sofrito añadimos el tomate. Rectificamos de sal y dejamos que el tomate quede bien sofrito con el resto de ingredientes. Ahora tan solo nos queda incorporar el fideo junto con una cucharadita de pimentón dulce. Removemos para que se impregnen todos los aromas y sabores y incorporamos el fumé (debe estar caliente).
5.- Pondremos poco más de parte y media de caldo que de fideo. Rectificamos de sal y dejamos que hierva con alegría los primeros 5 minutos. Cuando el fideo empiece a asomar, bajamos la intensidad del fuego y dejamos que hierva los casi 5-6 minutos restantes. Finalmente le damos un golpe de calor (1 minuto aprox.) con el fuego exterior del ruedo para conseguir nuestro queridísimo socarrat. Dejamos que repose dos minutos y listo para comer.
Profit.
Esta fideuá es para 20 amigos que son muy grandes.
#amigosforever
Hola Santiago,soy Victoria E del blog "cocinandoconmandil.blogspot.com.es" y he estado bicheando ,con tu permiso,por tus recetas y me han encantado por lo que me quedo por aquí como seguidora para disfrutar de tus recetas y poder comentarlas
Por lo que te invito a que te pases por mi blog,para compartir lo que más nos gusta ,cocinar y disfrutar con ello
Te espero por allí.Hasta pronto.Feliz semana y un abrazo¡¡
Buenas tardes Victoria. Me alegra mucho que te haya gustado y me parece fantástico que te quedes por aquí. Me paso por tu blog y así compartimos recetas. Será un placer.
Un abrazo!!!