Es época de granadas y mi buen amigo Jose me trajo unas cuantas para que las probara. La verdad es que estaban buenísimas. Recuerdo cuando mi madre con suma paciencia extraía los granos poco a poco para después espolvorearlos con azúcar o hacer una macedonias. Recuerdo que las manos se te hacían negruzcas y que su mancha era muy difícil de quitar. También se puede tomar mezcladas con yogur, en batidos y zumos o en ensaladas variadas (puedes incluir las semillas). Además es perfecta para acompañar asados de carne (en salsa) y para postres dulces o con mistela.
Yo he querido ir un poco más allá e innovar un poquillo haciendo una gelatina de mistela y rellenarla con los granos de granada. Una forma original de comer granada
En cuanto a sus propiedades, la granada su consumo es recomendado para:
-
El alivio de la tos persistente.
-
Eficaz en caso de fiebre, diarreas y cólicos.
-
Propiedades diuréticas y antihipertensivas.
-
Anticancerígeno.
-
Disminuye el riesgo cardiovascular.
-
Ayuda a regular los problemas de tránsito intestinal (colon irritable, etc) y elimia los parásitos intestinales.
-
Combate el estreñimiento por su gran poder laxante.
-
Evita la retención de líquidos.
-
Indicada en casos de anemia ferropénica y arteriosclerosis.
-
Refuerza el sistema inmunológico, aumentando las defensas contra los resfriados, gripe, faringitis, otitis y sinusitis.

Ingredientes
1/4 de litro de mistela
4 hojas de gelatina
Elaboración
Para preparar los cubos de gelatina en primer lugar tenemos que calentar 1/4 de litro de mistela y dejar que se evapore el alcohol durante unos minutos. A continuación introducimos 4 hojas de gelatina y removemos hasta que se disuelva. Una vez disuelto cogemos los moldes para emplatar y los cubrimos por la parte inferior con film. Precintaremos el molde para evitar escapes. Una vez esté bien precintado vertemos la mezcla y los granos de granada. Echamos la cantidad que veamos conveniente. Dejamos reposar en el frigorífico durante unas horas y lista para emplatar. Quitamos el film con sumo cuidado y con la ayuda de un cuchillo o algo similar despegamos la gelatina del molde. Listo.
OS DEJO OTROS POSTRES TAMBIÉN DELICIOSOS

Me ha encantado tu propuesta, te la copio, me parece que la voy a hacer ya mismo, un poquito diferente… para que no sea igual, igual. Y con tu permiso, cuando la publique te menciono. Saludos y gracias por la idea.
Muchísimas gracias. Me alegro que te haya gustado. Un saludo