II EDICIÓN DE SABOR Y TRADICIÓN. UN EVENTO ÚNICO E IRREPETIBLE.
Después de unos días de descanso, es el momento de hacer un balance de la jornada que vivimos el pasado sábado en el restaurante k-anròs. Creemos que el balance ha sido muy pero que muy positivo. Pero positivo no tan solo en el resultado, sino también en todo lo vivido durante estos meses, en las sensaciones que se han transmitido y por supuesto en el clima que se respiró ayer en K-anròs.
Han sido muchos meses de trabajo los que ayer se plasmaron en una jornada gastronómica única e irrepetible. Una jornada formada por gente muy humana y profesional que vive su trabajo de forma intensa. Una jornada que tan solo la mueve la inquietud y la pasión por mantener las raíces y los productos de calidad. Por ello, estamos sumamente agradecidos.
La 2ª Jornada de Sabor i Tradició 2016 empezó haciendo un homenaje a todas aquellas personas que con su esfuerzo hacen posible que las costumbres y las tradiciones se conserven de generación tras generación. Todos ellos hacen posible que sus productos estén impregnados de sabor y tradición. Hoy en día el producto artesano no lo tiene fácil, ya que los hábitos de consumo y el estilo de vida nos condiciona muchísimo. Por ello, su labor es digna de mención y de ese modo quisimos abrir la II edición de Sabor i Tradició.
Nos gustaría dar las gracias a TODOS los allí presentes. Al equipo del Restaurant kanròs encabezado por Paquito El Cuiner, Jaume Mari Lopez,Carol Cuina, Luis Navarro Llacer, Cesar Chanzá y Elena Sangermán,así como a todo el equipo de cocina y sala. Todos ellos han realizado un trabajo impecable. Y como no, a todos los asistentes, así como a los ponentes y encargados de difundir el evento. Con la ayuda de todos hemos sido capaces de hacer algo mágico.
Sergio Adelantado Alvarez, Presidente de la Academia de la Gastronomía Valenciana y a Eva Zamora Chanzà, nuestra alcaldesa, fueron los encargados de inagurar el evento. Estamos sumamente agradecidos porque desde su posición quisieron estar con nosotros aportando su granito de arena, lo cual nos enorgullece.
Sergio Adelantado, Presidente de la Academia de la Gastronomía durante la presentación del evento
Eva Zamora Chanzá, alcaldesa de Alcàsser, durante su presentación
Una vez inagurado el evento dimos paso a las ponencias. La primera de ellas fue la de Juanjo Rausell López, Presidente del gremio de panaderos y pasteleros de Valencia y 5ª generación del horno La Tahona del Abuelo. Nombrado como panadero del año 2016 con la “Llesca d´or”. Juanjo es considerado uno de los pilares de Sabor i Tradició.
Durante su ponencia revindicó el papel y la responsabilidad de cada uno de nosotros para conservar la tradición y las raíces de nuestros productos, así como todas las iniciativas que se están llevando a cabo a través del grupo #valenciapadequalitat.
Juanjo Rausell. Presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. La Tahona del Abuelo
Juanjo Rausell durante su ponencia.
Los creadores de La Socarrada, cerveza artesana premium, estuvieron con nosotros para presentar la Sr. Maltwoth. Sergio Iborra y Rafa Suñer nos presentaron la nueva marca y nos enseñaron que todo lo artesano no es bueno y que todo lo bueno se consigue con pasión y corazón.
Sergio Iborra en la ponencia sobre la Sr. Maltworth
Rafa Suñer. La Socarrada
Paco Peña fue el encargado de presentar los quesos artesanos de Jose Manuel Manglano Pons. Nos deleitó con sus quesos y resaltó la gran labor que están realizando los ganaderos para poder sacar adelante sus quesos.
Paco Peña. Cortador profesional de jamones
Paco Peña durante su ponencia sobre los quesos artesanos
A Juan Exojode Julio Verne nos abrió las puertas de su casa y de sus raíces, las cuales se plasman una cocina llena de vida y color. La influencia de la cocina salvadoreña de su pareja Cristina, le da frescura y pasión. Una creatividad sin límites, que dará mucho que hablar desde la humildad que le caracteriza.
Juan Exojo durante las ponencias
Juan Exojo, Ken Wagener y Paquito durante el almuerzo
A Salvador Pla Petit, de la Pastelería Monpla nos contó sus inicios y como de forma casual un economista acaba convirtiéndose en un pastelero referente dentro de nuestra comunidad. Nos hizo volar con la pastelería. Una pastelería delicada, artesana y con un nivel difícil de igualar. Todo un maestro.
Salvador Pla de Pastelería Monplá
Salvador Pla con Paquito y Jaume, propietarios de K-anròs restaurant
Paco Alonso supo como nadie transmitir la esencia de La Cultura del Almuerzo en compañía de Teo Alepuz padre, Alberto Baixauli y Jaume Marí, cuya charla fue muy entrañable y divertida.
Teo Alepuz, Alberto Bauxauli y Jaume Mari con Paquito y Santi
Paco Alonso en plena acción
Ken Wagenerde Bodegas Sebirán fue el encargado de regar todo el evento. Nos explicó de una forma simpática como son sus vinos (hijos), se elaboran y comercializan.
Ken Wagener de Bodegas Sebirán
Juan Carlos Galbis Olivaresfue como siempre muydidáctico. El maestro arrocero por excelencia que con sus anécdotas y clases teóricas se encargó de cerrar la jornada de ponencias.
Queremos agradecer la labor de Carlos Frejo de Ideas Interiorismo por vestir el evento con tanta clase, a Viveros Hernández, por todas sus plantas y palmeras a Cervezas Ambar por sus cervezas a Frank Murraypor traernos la vajilla de Montesa al evento.
Carlos Frejo. Ideas e interiorismo
Platos cortesía de Montesa
Helen khru por amenizar el evento con tanto estilo después de la comida y hacernos pasar una tarde tan agradable, llena de sensaciones positivas.
Helen khru con Santi Hernández
Y por último a Ginself por hacernos disfrutar con esa gran Ginebra Premium 100% valenciana.