Esto si que es frío de verdad. Le ha costado llegar pero finalmente ya lo estamos notando en toda la península. Después de muchos años, en la costa de la Comunidad Valenciana podemos ver la nieve Poblaciones de la comarca de la Marina como Xàbia o Gata de Gorgos amanecieron blancas esta semana. Nevadas causadas por el temporal de frío siberiano que está dejando huella.
Personalmente tenía muchas ganas de notar el invierno en la cara y en las manos, de notar esa “fresqueta” que decimos los valencianos. Es un tiempo ideal para quedarnos en casa calentitos y comer platos de cuchara como el que os traigo hoy. Recuerdo que cuando era pequeño y mi madre las preparaba, gruñía porque no me acababan de gustar. Curiosamente, a mis hijos les encantan.
INGREDIENTES (para 4 personas)
250 g de lentejas pardinas
2 zanahorias
1 patata mediana
100 g de jamón a tacos
Unas hojas de espinacas
1 tomate rallado
1 cda de pimentón dulce
1,5 litros de agua
2 ajos
2 hojas de laurel
Aceite
Sal
PREPARACIÓN
En primer lugar prepararemos los ingredientes. Cortamos al gusto las dos zanahorias, limpiamos y crancheamos la patata, rallamos el tomate y cortamos las hojas de espinacas. También podemos utilizarlas congeladas (un cubito).
A continuación en la cazuela donde vamos a preparar las lentejas echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen y metemos los dos ajos. Cuando veamos que los ajos empiezan a sofreírse echamos el jamón y dejamos que se sofría unos minutos. A continuación echamos la zanahoria y seguidamente el tomate rallado. Rectificamos de sal y dejamos que se vayan sofriendo los ingredientes. Una vez lo tengamos preparado añadimos las patatas y una cucharadita de pimentón dulce. Removemos bien.
Solo nos queda añadir el agua, las dos hojas de laurel y las lentejas. Las coceremos a fuego medio durante unos 45 minutos con la cazuela parcialmente tapada para evitar que se evapore demasiada agua. Comprobamos que estén bien de sal y listo.
Un plato de toda la vida
Conservando la tradición
Conservando la tradición