MERMELADA DE MANZANA PERELLÓ. LA MANZANA DE LA VALL D´EBO.

MERMELADA DE MANZANA PERELLÓ. LA MANZANA DE LA VALL D´EBO.

Esta semana os traigo una mermelada de manzana  muy particular. Estamos ante una variedad de manzana típica de las montañas de Alicante. Concretamente de la Vall d´Ebo y municipios como Agres, Alfarrara o la Vall d´Alcalá entre otros. La Poma Perelló hace referencia a su forma de pera, según creen mis buenos amigos Pep Romany y Josep Bernabeu. Estas en concreto me las regaló su alcaldesa Leonor Jiménez Damaso el día de entrega de los Premios de la Academia de la Gastronomía Valenciana que se celebró en la ciudad de Alicante el pasado lunes 30 de enero. Unas manzanas que tienen la particularidad que se recogen verdes y maduran en garajes cubiertas de mantas o telas. Así que con estas fantásticas manzanas de la señora alcaldesa os he preparado una mermelada fantástica.

INGREDIENTES

1 Kg de manzanas Perelló

250 g de azúcar

½ limón

1 c/c de canela molida

1 c/c de nuez moscada

1 c/c de esencia de vainilla

25 g de mantequilla

PROCESO

En primer lugar vamos a lavar, pelar y trocear las manzanas. Esta receta tiene la particularidad de que se aprovecha toda la manzana. Así que el corazón de las manzanas y las pieles las vamos a poner en un cazo con medio vaso de agua y la pulpa de la manzana troceada en otra cazuela. Añadimos en esta última el el zumo del medio limón para evitar que se oxide la manzana, mientras que las pieles y los corazones de las manzanas las ponemos a cocer durante unos 5 minutos aproximadamente. Este jugo nos ayudará a que la mermelada espese.

Pasados los cinco minutos colamos este jugo, retiramos las pieles y lo volvemos a dejar en el cazo para añadirle el azúcar y hacer un caramelo. Añadimos una cantidad de azúcar que oscile entre un 40% y un 60% del peso resultante de las manzanas peladas y descorazonadas. Una vez caramelice (cuidado que no se os queme el azúcar) añadimos la mantequilla y cuando se derrita lo vertemos rápidamente a la cazuela donde tenemos la manzana troceada.

Finalmente cocemos las manzanas con este caramelo a fuego fuerte los primeros minutos para que se derrita bien el azúcar. En unos cinco minutos iremos bajando la intensidad del fuego sin dejar de remover y veréis como poco a poco se va deshaciendo. Añadimos la canela, la nuez moscada y la vainilla (opcional) y al cabo de 30- 40 minutos tendremos nuestra mermelada lista. Una maravilla.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *