PAELLA DE VERDURAS. LA DE CASA.

PAELLA DE VERDURAS. LA DE CASA.

Hoy os he preparado un arroz de verduras o como en casa decía mi madre, paella de verduras. Para elaborar este delicioso arroz podéis utilizar las verduras que más os gusten y las proporciones que prefiráis. Yo os he puesto unas cantidades de referencia, pero las podéis variar. Respecto a los ingredientes del caldo también pueden variar. Mi madre solía preparar la paella con el caldo del hervido. Lo que hoy llamamos cocina de aprovechamiento, pero un buen caldo de pollo también le queda muy bien. Así que si os parece vamos al lío.

Ingredientes para dos personas

200 g de arroz

50 g de garrofón

50 g de habas

50 g de judía verde plana

50 g de calabacín

50 g de pimiento verde

2 alcachofas

50 g de tomate natural triturado

1 c/c de pimentón dulce

50 ml de aceite de oliva virgen

Hebras de azafrán infusionadas o una pizca de colorante alimenticio

Sal

Para el caldo

Una carcasa de pollo

Una zanahoria

1 puerro

Sal

ELABORACIÓN

Vais a ver qué sencillo es preparar este arroz. En primer lugar en una paellera vertemos el aceite y sofreímos las verduras poco a poco. El garrofón no lo vamos a sofreír. Si es natural lo dejaremos en remojo la noche anterior y lo coceremos junto al caldo de pollo. Si es congelado lo añadiremos durante la cocción del arroz. Cuando estén doradas añadimos una cucharada pequeña de pimentón dulce y seguidamente el tomate natural triturado. Removemos para que no se queme el pimentón.

Una vez el tomate esté bien reducido añadimos el garrofón y seguidamente añadiremos el arroz y lo sofreiremos durante un minuto junto a las verduras y el tomate. Después añadimos el caldo previamente colado y caliente. Yo suelo añadir 1 parte de arroz por 3 de agua. Sin embargo, según la zona geográfica, el agua tiene una dureza determinada y la cantidad de caldo puede variar.

Dejaremos que cueza a fuego alegre durante los primeros diez minutos y cuando empiece a asomar el arroz, le quitamos intensidad y regulamos hasta que veáis que el grano está cocido totalmente. Viene a ser un total de16-17 minutos en total según el arroz que hayamos utilizado. El último minuto le damos un golpe de intensidad al fuego sobre todo por las orillas del caldero para conseguir el tan preciado socarrat. Escucharéis el sonido característico del arroz cuando crepita. Parece que esté lloviendo. Y ya la tendremos lista. Buen provecho amigos.

One Comment
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *