Por Roberto Abella y Marina Gil
Semana 21 2021. Receta y entrenamiento número 42. Que la fuerza te acompañe….
La famosa frase de Obi Wan Kenobi “ que la fuerza te acompañe “ evidentemente no se si estaba enfocada para la preparaciones un trail , pero considerando nuestro próximo objetivo “que la fuerza esté con nosotros “ será factor clave para afrontar el próximo Trail de Bronchales con ciertas garantías.
En estos momentos es donde todavía te das más cuenta de lo importante que es el trabajo en el gym que se realiza durante toda la temporada, sin una buena preparación de fuerza lo de la montaña se complica bastante …
Trabajo de fuerza , agilidad y equilibrio serán aspectos a trabajar intensamente durante las próximas semanas!
Primera semana de preparación finaliza y como era de esperar un tanto regular , primeros entrenamientos por montaña realizados pero sin buenas sensaciones , falta fuerza en las subidas , tenemos que mejorar la agilidad sobre terrero irregular y en las bajadas vamos todavía con mucho respecto, freno de mano puesto y sin perder el ojo a cada roca o barranco , es lo que hay por el momento.
La verdad que después de tantos meses sin tocar la montaña estamos donde debemos estar …en general un inicio “prometedor“ pero con mucho trabajo por delante lo cual también nos sirve como punto extra de motivación!
Nos dejamos ya de “moñaditas” y vamos al lio que el tiempo corre!!!
Semana 21: objetivo principal trabajo de fuerza y equilibrio en el gym ( no podemos fallar ) , añadimos un día de velocidad para mantener un poco la chispa ,seguimos con rodajes por montaña tratando de mejorar la fuerza , técnica y acumular desnivel positivo.

Para esta semana nueva propuesta de Marina con una super receta con Quinoa para cuidar la ingesta de proteínas!!!
Salut.
QUINOA A LA CUBANA

Marina .- Haciendo un guiño a un plato de toda la vida. Esta propuesta va con quinoa en vez de arroz, el tomate frito se convierte en pisto con un extra de verduras que es recomendable que estén en nuestro plato y el huevo que no va frito, que me asusta, si no a la plancha con su mínimo de grasa añadida. Una receta sin dificultad, pero no carente de éxito en la mesa.
Necesitas
60 g de quinoa
150 g de pimiento rojo y verde
150 g de calabacín 3 o 4 champiñones
400 ml de tomate natural triturado
Sal
1-2 huevos
Lavamos y cortamos nuestros pimientos y calabacín en pedazos pequeños y echamos en un cazo hondo con un poco de aceite. Salteamos unos 5 minutos e incorporamos una pizca de sal. Echamos nuestro tomate en la olla y dejamos cocer 25 minutos a fuego suave. Agregamos una pizca de azúcar y corregimos de sal a mitad cocción. Podemos también agregar especias en rama como tomillo. Pasado el tiempo reservamos.
Mientras se va cocinando el pisto ponemos la quinoa en un colador de malla fina y la enjuagamos varias veces, así eliminamos parte de la saponina que no es beneficiosa para nosotros. Ponemos una olla al fuego con agua y cuando comience a hervir echamos la quinoa. Dejamos unos 15 minutos hasta que veamos que empieza a abrirse el grano y pasado el tiempo la colamos y eliminamos el exceso de agua. Cogemos una sartén antiadherente y ponemos una gota de aceite, echamos los champiñones cortados en cuarto y salteamos 5 minutos. Retiramos y echamos el huevo que haremos a la plancha. Enseguida nos disponemos a montar nuestro plato. Cogemos un plato hondo ponemos la quinoa, encima dos generosas cucharas de pisto, por encima los champiñones y al lado la mejor compañía, el huevo, y a comer.