Lo que siento es felicidad. Así de felices estábamos al finalizar la III edición de Sabor i Tradició Gastronòmica el pasado sábado. Una jornada espectacular con ponentes y productos de altísima calidad. Un sueño hecho realidad, un trabajo duro pero reconfortante que durante meses se estuvo gestando. Un trabajo que en primer lugar quiero agradecer a todo el equipo que conforma Sabor i Tradició. Sin ellos, este gran evento no sería posible. Y lo digo de corazón.
De buena mañana empezaba la jornada con todo el público expectante y deseosos de ver a grandes profesionales explicar su vida, su trayectoria, sus orígenes, sus raíces. Para ello quien mejor para inagurar el evento y conducir la primera charla que Jesús Trelis. Regalos que nos da la vida. Gran profesional, persona alegre, dinámica y llena de energía. Se respira nivel.
A su lado tres cocineros de una talla profesional desmesurada. Alejandro del Toro del restaurante que lleva su mismo nombre, Santiago Prieto del restaurante Sents y María José Martinez del restaurante Lienzo. Pero Sabor i Tradició tiene la magia de sacar el lado más humano de cada uno de ellos y que la ponencia se convierta en una charla distendida entre amigos al mismo nivel que el público asistente. Risas y miradas de satisfacción se cruzaban entre ellos.
Momentos que quedan gratamente reflejados entre el público para siempre. Una charla interesante, familiar, donde pudimos conocer a nuestros invitados y sus inicios como cocineros. El nexo de unión entre ellos, las abuelas, causantes de que por sus venas corran guisos, cazuelas y recetas de toda la vida.
Detrás de este privilegiado escenario vemos las letras de k-anrós, un lugar donde se cuecen grandes eventos y que sin ellos no sería posible el gran ambiente vivido el pasado sábado.
Con la mirada atenta de Carol para que no falte ningún detalle durante el evento, la jornada transcurre con total normalidad. Una jornada que se cuece como los guisos de las abuelas, poco a poco, para que coja todo el sabor de sus ingredientes.
Y muy a nuestro pesar, nada más finalizar la charla tuvieron que marchar como si de Cenicientas se tratara antes de que dieran las 12, para que su magia siguiera brillando pero ya desde sus respectivos fogones. Estamos muy agradecidos por el esfuerzo que cada uno de ellos realizó para estar junto a nosotros en un día tan importante.
Mientras se iban cocinando historias dentro del restaurante, en la calle tenía que estar todo preparado. Para ello Jaume y Fortea ultiman todos los detalles y revisan que no falte ningún detalle para las ponencias que se realizaran en el exterior.
Un evento debidamente engalanado de la mano de Carlos Frejo de Ideas e Interiorismo. Plantas, mobiliario, alformbras y un sinfín de detalles que hacen del evento un lugar único. Se respira calidez y todo ello gracias a Carlos. Una pieza clave en la organización del evento.
 |
Jaume |
 |
Fortea |
 |
Carlos Frejo acompañado de su mujer |
Mientras tanto tocaba hablar de quesos con nuestro amigo José Manuel Manglano y Javier Díez que junto a Domingo vinieron a contarnos una gran historia que les ha dado unos grandes quesos. Queso que llevan el nombre de Torres de Albarracín y con más de ocho variedades a degustar el Castelfrío es el galardonado en el I Certamen de quesos artesanos valencianos celebrados en Montanejos. Historias que José Manglano marida a la perfección con los quesos de su buen amigo Javier. Historias que se maduran a lo largo de los años y que nadie mejor que Manglano para contarlas.
Todos pendientes del quesero y el almuerzo preparado. Una gozada de almuerzo capitaneado Paquito y Jaume junto con todo el equipo K-anròs. Un lugar ideal para intercambiar impresiones entre los allí asistentes y empezar a sentir la satisfacción de que todo está saliendo a la perfección.
Un sentir muy agradable me corre por la venas al ver a mis compañeros de organización con todo controlado. Solo con la tranquilidad de que estas rodeado de grandes profesionales es como uno puede centrarse en la tarea que tiene encomendada. Carol, Fortea y César son tres pilares que no pueden faltar.
Comienza el espectáculo del almuerzo y k-anrós como de costumbre pone toda la carne en el asador. Caras de satisfacción, buen ambiente y ganas de seguir disfrutando del evento es lo que se percibe en el ambiente.
Si un gran evento no se rodea de grandes profesionales, no es un gran evento. Este es un claro ejemplo de ello. Y esto es lo que podemos respirar en sala. Dentro de la cocina podemos encontrar al menos media docena de gente impresionante dando el callo para que no falte de nada. Pero no se preocupen, nosotros tan solo percibiremos seriedad y profesionalidad. Es el equipo k-anrós.
La jornada continua con la charla de mi buen amigo Fito García de la Despensa El Regusto. Productos ecológicos, carnes ecológicas, sensibilidad con el medio ambiente son algunas de sus señas de identidad. Desde Xàtiva lleva a cabo un proyecto fantástico que a través de estas jornadas nos hace llegar a nuestras conciencias. Comida saludable, productos saludables, vida saludable.
Y si los productos ecológicos son importantes, el buen aceite de Bucària (Bocairent) no lo es menos. Fruto del gran esfuerzo y adaptándose a las necesidades de la vida, nace un aceite tocado de gracia por la Sierra de Mariola. Alberto y Joan aplican técnica, esmero y buen hacer. Estas son parte del éxito de este aceite que por cierto pudimos catar y mojar con pan del Grupo València Pa de Qualitat.
Durante la charla nos enseño los diferentes tipos de aceite que podemos encontrar en el mercado, así como sus calidades. Os aseguro que nos dejó perplejos.
Y llegó el momento de probar aceites de variedades como la Arbequina o el Changlot Real. Creo que no dejó a nadie indiferente. Frutal, con aromas intensos y un paso largo por boca algo picantes, son algunos pequeños detalles que mi poco conocimiento al respecto alcanzan a explicar. Son tantas las sensaciones agradables que mi cerebro no alcanza a decodificar en un mismo momento.
Y si a un evento gastronómico como el nuestro acude Bodegas Enrique Mendoza, tan solo puedo decir, gracias. Gracias a Cristian Castañeyra por acercarnos sus vinos, por su persona, por su saber estar y gran profesionalidad. Por su sencillez y proximidad en el trato. Me fui con la sensación de que Bodegas Enrique Mendoza y Sabor i Tradició maridan a la perfección, formando un coupage magistral que nos dio grandes momentos a lo largo de la jornada.
Una gran variedad de vinos pudimos disfrutar durante el almuerzo y la comida. Chardonay joven y madurado en barrica en blancos y en tintos variedades como la autóctona Monastrell y Petit Verdot
Los vinos se pueden tomar solos o acompañados, pero nosotros decidimos que había que fusionar y maridar estos elegantes caldos de Bodegas Enrique Mendoza con la cocina actual con toques de tradición de Paquito. Un maridaje perfecto con mucho estilo donde se fusionan dos elementos indispensables dentro de la gastronomía. El vino y la buena mesa.
Pero Paquito y Jaume tampoco están solos. Sin un equipo difícilmente se pueden conseguir cosas que perduren en el tiempo.´Así que como buen anfitrión quiso reconocer delante de todos los allí presentes el trabajo de todo su equipo. Una ovación merecida y que comparto con todos ellos.
La última parte de la jornada fue muy emotiva, donde pude notar como las emociones emergen y casi no las puedo reprimir. El responsable, Pepe Zaragozá Navarro, de la Pastisseria Zaragoza. Pepe nos contó sus orígenes y sus inicios como pastelero haciendo un repaso a todos los dulces típicos de Alcàsser y centrándose en un par de ellos. La “pilota dolça” y el “plat de glòria”.
Agradecer de corazón el gesto que tuvo al mencionar a Estrella, mi madre, por todo lo que le ayudó en su momento a la hora de recuperar recetas de los dulces típicos. Se me empañan los ojos con tan solo mencionarla, sin saber muchos de los allí presentes que si ella estuviera a mi lado Rec&Rec no existiría y por tanto tampoco Sabor i Tradició. Son los caminos caprichosos del destino. Ella es la responsable de mi blog y de toda esta andadura tan emotiva. Emociones que escondo entre líneas, que afloran y que no suelo contar, pero que no puedo reprimir. Mi estrella, mi guía, mi madre.
Pero después de las emociones vino la frescura y la alegría de la mano de Javier Peiró y Noema Ortí con su licor de naranja Carmeleta. Una pareja fantástica que ha creado un licor que lleva su esencia. Frescura, color, tradición y sentimiento con un toque de pimienta que le aportan sus creadores. Una combinación perfecta.
Y en este gran evento no podía faltar el gremio más antiguo. El de los panaderos y pasteleros de València. El Grupo Vaència pa de Qualitat iban a ser los encargados de cerrar este gran evento.
Casi todo el equipo al completo quiso acompañarnos en un día tan especial. Una iniciativa de un grupo de amigos que comparten oficio y que tienen como objetivo recuperar el pan artesano de calidad, el pan de nuestros ancestros adaptado a los tiempos de hoy, donde la masa madre es protagonista.
Un grupo donde reina el buen ambiente y el trabajo duro por conservar y poner en valor el pan de toda la vida.


Todo evento que se tercie tiene que ir acompañado de música. Y yo tengo mi debilidad. Ella es Helen Khru o si me lo permiten, Elena. No sabría como definir lo que me hace sentir. Ella sabe lo que yo quiero y ella sabe darme lo que necesito para cada evento. Como siempre magistral su actuación.

Pero faltaba Ginself para poner la guinda al evento. Una ginebra premium valenciana que estuvo con nosotros aportando frescura, aromas y mucho nivel. Muy agradecidos de su presencia.

Y todas estas maravillosas fotos que nos hacen sentir tan orgullosos son de una persona que es una pieza fundamental dentro del equipo de Sabor i Tradició. Ella es Elena Sangermán. Nadie como ella sabe como encontrar la mirada, el gesto, el momento o el sentimiento de cada evento. Así da gusto.
 |
Elena Sangermán junto a su madre en el evento |
Y ya para cerrar este capítulo, os dejo un pequeño pellizco de lo que se vivió en la III edición de Sabor i Tradició Gastronòmica.


El menú que Paquito y todo su equipo preparó para lo ocasión. Sobran las palabras.
Nos vemos en Sabor i Tradició 2018