El día 9 de octubre es el día de “San Donís”, considerado el día de los enamorados valencianos. La tradición dice que los hombres han de regalar a las mujeres “la mocaorà”, un pañuelo el cual anudan las cuatro puntas dándole forma de bolsa y que guarda en su interior mazapán en forma de productos de la huerta así como los famosos, “piulet” y “tronaor”.
Se estableció el 9 de octubre como el día de los enamorados valencianos ya que fué el día en que Valencia fue conquistada por el rey Jaime I, y cuenta la historia que al entrar en la ciudad las mujeres valencianas obsequiaban a los conquistadores frutas frescas envueltas en pañuelos rústicos.
Durante el siglo XV la fiesta del 9 de octubre adquirió carácter más ruidoso y festivo, y como toda fiesta valenciana donde no falta la pólvora, desde las azoteas se lanzaban petardos llamdos en aquel entonces “piulets” y “tronadors”.
Pero después de la Guerra de Sucesión, Felipe V, suprimió los Fueros de Valencia y prohibió las celebraciones del día de “San Donís”. Para sortear la prohibición los valencianos y más concretamente el gremio de artesanos pasteleros empezó a elaborar en mazapán frutas, “piulets” y ” tronadors” costumbre que ha llegado hasta nuestros días.

Quiero agradecer a la familia Guardiola y en especial a su hijo Vicente, el detalle que han tenido por la información que me han proporcionado y por los dulces que gracias a ellos he podido mostrar….y probar.
Dulces e información: Cortesía del Horno y Pastelería Vicente Guardiola