SLOW FOOD. UN NUEVA FORMA DE VIVIR LA GASTRONOMÍA EN R. K-ANRÒS.


El otro día fui a cenar con mi mujer y mis hijos al restaurante de Paco y Jaume. Me percaté que en  la entrada tenían el logo de Slow food. Al poco rato de estar allí cenando salió Paco a saludarnos. Nos contó en que consistía el distintivo que le habían otorgado.

R. K-anròs es uno de los doce restaurantes elegidos dentro de la Comunidad Valenciana. Cada día, paso a paso estos dos hermanos se van posicionando en nuestra comunidad con sus señas de identidad.  


Slow food es un movimiento internacional nacido en Italia que promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud.



HISTORIA

La asociación fue fundada en 1986 en Bra (provincia de Cuneo, Italia) por Carlo Petrini bajo el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 50 países y cuenta con más de 80.000 socios. En Italia, slow food tiene 35.000 inscritos subdivididos en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo las sedes locales se llaman convivia.

El proyecto más importante llevado a cabo por Slow Food es el «Arca del Gusto», un censo de productos alimenticios locales amenazados de extinción. En conexión con el Arca funcionan los «baluartes», proyectos sobre el territorio que tienen como objetivo sostener concretamente estos productos (a partir de 2000).
¿En que consisten estos términos?
Arca del Gusto
Recupera y cataloga alimentos, agrupa razas singulares y productos gastronómicos artesanos de excelencia contrastada y elaborados en pequeña escala, que se encuentran en peligro de desaparición. El proyecto destaca el valor intrínseco de los productos que ofrece la tierra, los protege por estar arraigados en su cultura, historia y tradiciones, y promueve su consumo , para salvaguardarlos como herencia y patrimonio de la humanidad. Desde 1996, 1.519 productos de decenas de países de todo el mundo han sido agregados al Arca del Gusto, por lo que estos alimentos están documentados, reconocidos y protegidos.
Baluarte 
Se trata de proyectos a pequeña escala de asesoramiento a productores de alimentos artesanales, con la finalidad de conservar sus métodos de trabajo, desarrollar mercados, salvaguardar patrimonios y educar a los consumidores. El proyecto, que se inició en el año 2000, cuenta con más de 1600 productores y 400 productos Baluarte, repartidos en 59 países.
Los objetivos del programa son numerosos y multifacéticos, organizados en cuatro áreas principales: medioambiental, económica, social y cultural, con lo que se persigue la promoción de los productos artesanales con estándares de producción que por su calidad, garanticen a esos alimentos y productores, un futuro viable.
Tutelado Slow Food

Alimentos que no cumpliendo todos los requisitos técnicos para su inclusión en los programas oficiales de Slow Food -Arca del Gusto y Baluarte-, se recogen en tutela y se trabaja con ellos por su evidente singularidad, para evitar el peligro de extinción del alimento, de los medios de vida de las personas vinculadas y la pérdida de los sistemas de cultivo.

#universalfood

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *