Desde hace unos años se cruzó en mi vida una persona que significa mucho para mí y para mi familia. Una persona llamada Armine que vino de Armenia para buscar un futuro mejor para ella y para su familia.
Tuve la fortuna de conocerla y de compartir momentos muy entrañables. Desde entonces, ella dice que soy su hermano y yo desde entonces, tengo una hermana pequeña.
Ella habla muy bien de su país y del Monte Ararar, situado en la parte Oriental de Turquía y muy cerca de la frontera con Armenia e Irán. Es el principal símbolo de Armenia. Pues bien, el pasado año y después de muchos años sin ver a su familia, viajó a Armenia.
Monte Ararar desde Ereván, capital de Armenia |
De vuelta, mi hermana tuvo el detalle traerme un vinazo que el otro día abrí. Me dejó gratamente sorprendido, por sus aromas y su color. Una verdadera delicia traída expresamente de Armenia.
Karas es una bodega de reciente creación en el oeste de la región de Armavir. Ubicada en el Valle de Ararat, entre el Monte Aragats y el Monte Ararat, Armavir es la región más pequeña y densamente poblada de Armenia.
La ubicación conveniente y el clima favorable han permitido que esta próspera región se convierta en el epicentro del desarrollo agrícola. Además de sus antecedentes altamente agrícolas, Armavir también posee un rico legado histórico y cultural, atrayendo a miles de nativos y turistas cada año a sitios conocidos, como el Sardarapat Battle Memorial, el centro religioso y espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia: la Ciudad Santa de Echmiadzin.
En 2003, la búsqueda del desarrollo de un proyecto inspirador les llevó a descubrir estas tierras ricas en minerales y adecuadas para la elaboración de vinos de alta calidad. La innovación y la tecnología fueron factores clave para lograr su objetivo y, a partir de 2010, la producción de Karas les permitió tener una primera producción comercial y así definir una nueva forma en la producción de vinos armenios.
DATOS DEL VINO
Productor: “Tierras de Armenia” C.J.S.C.
Información extraída de : www.karaswines.com