El próximo domingo día 11 de septiembre se celebra la 56 edición del Concurso Internacional de Paellas de Sueca. El evento tendrá lugar en el paseo de L´Estació de Sueca a partir de la 10:30 de la mañana y está considerado como uno de los concursos más representativos de nuestra comunidad.
Un concurso que se remonta a 1961.En esta época Sueca celebraba el 600 aniversario de la “Troballa de la Mare de Déu” y aprovechando la ocasión, el por entonces alcalde de Sueca, Francisco Segarra Fabiá quiso crear una fiesta dedicada a la paella. Así nació la “fiesta del arroz” y como no podía ser de otra manera, se le dio comienzo con un concurso de paella valenciana a nivel nacional. La fiesta empezó a adquirir importancia y en sólo 5 años fue calificada de interés turístico.
A partir de 1990 se abre a nivel internacional. Este año asistirán participantes de todo el mundo, previamente seleccionados en diferentes eliminatorias celebradas en ciudades como Tasmania, Tokio, New Yersey o Villafranche Sur Cher.
Los participantes tendrán que elaborar una Paella Valenciana de 15 raciones y el jurado valorará aspectos como la cocción del arroz, el color, el gusto e incluso el punto de nuestro querido socarrat.
La organización proporcionará a los concursantes los siguientes ingredientes.
La organización proporcionará a los concursantes los siguientes ingredientes.
INGREDIENTES
1.500 g de arroz de Sueca
1 litro de aceite de oliva
4 docenas de vaquetas (caracoles)
1.500 g de “garrofó”, 500 g de vaina y 1 kg de herradura
1 kg de tomate maduro
1 cabeza de ajos
1 paquete de azafrán en hebras (1 g)
1 g de azafrán molido
115 g de pimentón dulce
2 pollos especiales
2 conejos
Sal y agua de Sueca.
Herramientas: 1 paella de 70 cm de diámetro, 1 trébedes y leña.
Todo un espectáculo al que no podéis fallar.
4 docenas de vaquetas (caracoles)
1.500 g de “garrofó”, 500 g de vaina y 1 kg de herradura
1 kg de tomate maduro
1 cabeza de ajos
1 paquete de azafrán en hebras (1 g)
1 g de azafrán molido
115 g de pimentón dulce
2 pollos especiales
2 conejos
Sal y agua de Sueca.
Herramientas: 1 paella de 70 cm de diámetro, 1 trébedes y leña.
Todo un espectáculo al que no podéis fallar.