
Las pasadas Navidades mi cuñada María Beltrán nos trajo unas empanadillas de pisto para el picoteo en familia. Unas empanadillas crujientes y sabrosas que me encantaron.

Eran muy parecidas a las del horno de mi tío Jesús. Estaban doradas por fuera y tenían un tamaño considerable. Nosotros los llamábamos “pastisset de peix”.
Las que también me gustan mucho son las del horno de mi buen amigo Juanjo Rausell, de La Tahona del Abuelo. Me sorprendieron por su sabor. Son tan naturales.
Yo las he preparado con la receta de mi cuñada. Las he preparado pequeñas y me ha salido una docena de ellas.

INGREDIENTES
Para la masa
100 ml de agua
100 ml de aceite de oliva 0,4º
200 g de harina
Para el relleno
1 pimiento rojo asado
3 cucharadas soperas de tomate
2 latas pequeñas de atún
1 cucharada sopera de piñones
1 huevo hervido (opcional)
Sal
Aceite de oliva
Un molde de 10 cm de diámetro.
Papel sulfurizado de horno
1 yema de huevo (para pintar las empanadillas)

ELABORACIÓN
Asamos el pimiento a 180ºC durante una hora. Cuando lo tengamos listo y templado, le quitamos la piel y lo hacemos en pequeñas tiras. Le añadiremos dos latas de atún sin el aceite, la tres cucharadas de tomate y los piñones. Sofreímos las mezcla durante unos minutos y mientras tanto vamos preparando la masa.

Calentamos el agua con una pizca de sal hasta que hierva. La añadimos a un bol junto con el aceite y vamos incorporando la harina poco a poco. Vamos removiendo. La masa quedará elástica , blandita y no se pega.
Cuando tengamos la mezcla del sofrito le quitaremos el excedente de aceite con la ayuda de un colador y mientras tanto vamos preparando las bolitas. Tienen que pesar unos 45-50 gramos.
Cogemos una porción de la masa, boleamos y la metemos entre dos papeles sulfurizados. Aplastamos con la palma de la mano hasta dejarla fina. Con la ayuda del molde le damos forma y le quitamos el excedente.
Con una cucharilla de café la rellenamos y con cuidado la cerramos. La sellamos con la ayuda de un tenedos. Y ya la tenemos lista. Así repetiremos el proceso hasta terminar la masa y el relleno.

Pintaremos las empanadillas con la yema de huevo y las introducimos al horno durante 25 minutos aproximadamente a 180ºC.
El resultado es espectacular.
